Miguel Nonay, creador de Viajeros sin Límite, habla con Isabel Gemio en RNE sobre turismo accesible, viajes y superación.
El pasado viernes 3 de octubre de 2025, tuve el honor de ser entrevistado por Isabel Gemio en su programa de RNE El Último Tren. Fue una oportunidad única para compartir mi trayectoria, mis experiencias viajeras en silla de ruedas y el mensaje que siempre me gusta transmitir: los sueños no tienen límites.
Viajar en silla de ruedas es posible
En la entrevista hablamos de cómo empecé mi pasión por recorrer el mundo, de los primeros viajes en los que descubrí que la accesibilidad no era un freno, sino una oportunidad para demostrar que viajar en silla de ruedas no solo es posible, sino apasionante.
Durante más de 20 años he recorrido destinos muy diversos, desde ciudades europeas a rincones lejanos, siempre con un objetivo claro: mostrar que la accesibilidad abre caminos para todos, no solo para las personas con discapacidad.
Anécdotas y aprendizajes
Isabel me pidió anécdotas viajeras y compartí algunas de las más significativas. Momentos divertidos, como las caras de sorpresa en aeropuertos o estaciones cuando descubren que viajo solo en silla de ruedas, y otros mucho más emotivos, como la solidaridad de personas que me han ayudado en lugares donde no existía ninguna rampa ni ascensor.
Estos recuerdos refuerzan mi convicción de que la accesibilidad no es un lujo, sino una necesidad que beneficia a toda la sociedad.
Retos y superación
En la charla también hablamos de los retos diarios que supone viajar en silla de ruedas. Transportes, baños, hoteles o calles con barreras arquitectónicas siguen siendo un obstáculo en muchos lugares. Sin embargo, mi mensaje es siempre positivo: más que barreras, son retos que me han hecho crecer, aprender y demostrar que siempre hay alternativas.
La clave está en la actitud: en vez de rendirse, transformar cada dificultad en oportunidad.
Un mensaje inspirador
Mi objetivo con esta entrevista no es solo contar mi experiencia personal, sino inspirar a otras personas con o sin discapacidad a descubrir el mundo. Viajar no significa necesariamente recorrer miles de kilómetros: a veces basta con empezar cerca, redescubriendo nuestra propia ciudad o región con otra mirada.
Quiero que cada oyente y cada lector entienda que los sueños no entienden de barreras, y que con apoyo, planificación y actitud, todos podemos viajar y vivir experiencias inolvidables.
Agradecimiento
Quiero agradecer profundamente a Isabel Gemio, su programa El Último Tren y a RNE por abrir este espacio de reflexión y visibilidad. La accesibilidad necesita medios, altavoces y voces comprometidas para llegar a más gente y convertirse en parte natural del turismo y de la vida cotidiana.
Mi compromiso sigue siendo el mismo que hace más de dos décadas: seguir mostrando destinos, compartiendo experiencias y demostrando que se puede viajar sin límites.