Descubre Doñana en silla de ruedas: senderos, observatorios y palacios accesibles donde la naturaleza se vive sin límites.
Así es Doñana en silla de ruedas
Doñana no solo se recorre, se vive. En esta ocasión, Eva y yo nos alojamos en El Rocío, punto perfecto para descubrir algunos de los lugares más emblemáticos y accesibles del parque nacional. ( post del hotel).
Centro de visitantes El Acebuche
Nuestra aventura comenzó en El Acebuche, donde encontramos baños adaptados y un equipo de recepción que nos atendió con una amabilidad extraordinaria.
Nos recomendaron visitar La Rocina y el Palacio del Acebrón, porque en esa época del año había más agua y, por tanto, más vida. Y no se equivocaban.
La Rocina: naturaleza viva y accesible
El sendero de La Rocina cuenta con pasarelas de madera que permiten moverse con handbike eléctrica.
En silla manual o electrónica, se puede disfrutar con algo de ayuda ya hay ciertos tramos donde el mantenimiento necesita mejora, pero en general la experiencia es fantástica.
Durante el recorrido vimos patos, rapaces y hasta pequeños geckos que se escondían entre las plataformas. Los observatorios de aves son accesibles, con espacio para sillas de ruedas y vistas espectaculares.
La casa rural-museo del centro también está muy bien adaptada y transmite la esencia de la vida tradicional en Doñana.
Palacio del Acebrón: naturaleza, historia y emoción
El sendero que lleva al Palacio del Acebrón es uno de los más impresionantes que hemos recorrido.
La sensación de avanzar entre árboles frondosos y vegetación densa es como adentrarse en una selva.
Y, al llegar, el palacio te deja sin palabras: se puede visitar tres plantas, todas accesibles mediante rampas y ascensor.
Hay baño adaptado, aunque es necesario pedir la llave.
Las vistas desde la tercera planta son espectaculares, y todo el alero está lleno de nidos de golondrinas que llenan el aire de vida y sonido.
Cuidado ya que combina plataformas de madera y zonas de tierra, a veces compactada y otras en peor estado. Como siempre acompañado y dispuesto a encontrar obstáculos y superarlos.
Conexión con la naturaleza
Pocos lugares te hacen sentir tan dentro de la naturaleza como Doñana.
Aquí no solo observas, formas parte del paisaje.
Rodar por sus senderos, escuchar los pájaros, ver cómo el sol cae entre los árboles… es una experiencia que te recuerda lo esencial: viajar sin límites es posible.
Dónde alojarse
Nos hospedamos en El Rocío, un entorno mágico y tranquilo desde el que se accede fácilmente a todos estos centros.
👉 Puedes leer nuestra experiencia completa en el alojamiento aquí: [enlace al post del hotel].
Conclusión y llamada a la acción
Doñana es naturaleza, historia y vida.
Y también es accesible.
Si viajas en silla de ruedas, no dejes que nadie te diga que no puedes disfrutarla.
Nosotros lo hicimos, y tú también puedes.
💬 Cuéntame en los comentarios qué parte de Doñana te gustaría descubrir y suscríbete para seguir viajando sin límites.