Zaragoza celebra el Experience Tour en silla de ruedas: alumnos de Turismo viven la ciudad accesible en un evento único en España.
Soy Miguel Nonay, creador de los ExperienceTrip, un formato de evento pionero que muestra la accesibilidad desde un punto de vista positivo. La idea es sencilla pero transformadora: poner a personas sin discapacidad en sillas de ruedas para que experimenten, durante unas horas, la dureza de tener movilidad reducida y, al mismo tiempo, la satisfacción de poder disfrutar de lugares con diferentes niveles de accesibilidad.
Hasta hoy hemos celebrado un ExperienceTrip en Oviedo, dos en Asturias recorriendo toda la región, uno en Aragón a nivel autonómico y dos en Zaragoza ciudad (incluido el del 26 de septiembre de 2025). Esta última edición ha tenido un recorrido muy especial que vuelve a situar a Zaragoza como referente en turismo inclusivo.
Una experiencia transformadora
El pasado 26 de septiembre, Zaragoza vivió un acontecimiento único en España: el Experience Tour Zaragoza en silla de ruedas, una iniciativa pionera que reunió a dos instituciones clave –la Universidad de Zaragoza y el Ayuntamiento de Zaragoza– para sensibilizar sobre accesibilidad y turismo inclusivo.
La experiencia fue organizada por la Escuela Universitaria de Turismo de Zaragoza (ETUZ), coordinada por mí como viajero en silla de ruedas y fundador de Viajeros sin Límite, y contó con la colaboración de Zaragoza Turismo.
El recorrido
Durante tres horas, alumnos de último curso de grado de Turismo, acompañados de profesores y un representante del Área de Turismo del Ayuntamiento, se sentaron en una silla de ruedas para recorrer la ciudad desde otra perspectiva. El objetivo: ponerse en la piel de quienes usamos la silla cada día y comprender que la accesibilidad no es un extra, sino un requisito para que todos podamos disfrutar del turismo.
El recorrido comenzó en la sede de la ETUZ (C/ Ecce Homo, 3) y atravesó algunas de las calles y plazas más emblemáticas de Zaragoza: Plaza de Ecce Homo, Condesa de Bureta, Calle Torrenueva, Plaza de San Felipe, Calle Alfonso, Plaza del Pilar, la nueva Oficina de Turismo, el Puente de Piedra, el Mercado Central, César Augusto y regreso finalmente a la ETUZ.
Descubrir Zaragoza desde otra mirada
Cada tramo del itinerario permitió descubrir cómo los espacios accesibles marcan la diferencia. Recorrer las calles más emblemáticas, deslizarse por los pasillos del Mercado Central o acceder a la Oficina de Turismo de forma cómoda sintiéndote un turista más generó entre los alumnos un impacto inmediato: lo que para algunos es cotidiano, para otros es un reto constante.
La actividad también buscaba lanzar un mensaje claro: Zaragoza es una ciudad que apuesta por la accesibilidad turística, con puntos fuertes como la adaptación de monumentos, oficinas y recorridos peatonales. Al mismo tiempo, se recordaron los retos pendientes, como la necesidad de mejorar el transporte público, donde las rampas de los autobuses no siempre funcionan, o los baños adaptados en bares y restaurantes.
Una iniciativa pionera en España
El Experience Tour Zaragoza en silla de ruedas es la primera vez que se organiza una actividad de este tipo en España con la implicación directa de la universidad y del ayuntamiento de la ciudad. Y eso lo convierte en un referente para otras ciudades y destinos.
“Cuando alguien que nunca ha usado una silla de ruedas se sienta en ella y recorre su ciudad, descubre una mirada diferente: la de la igualdad de oportunidades.”
Con esta experiencia, Zaragoza demuestra que el turismo inclusivo no es solo una aspiración, sino una realidad que sigue creciendo paso a paso.