Galicia. De las rias Baixas a las terras altas. Segunda parte
En Sanxenxo, hemos pernoctado, como sabeis dos noches, cuando, por las tardes terminada la ruta, y relajados en el spa del Hotel, disfrutábamos paseando por esta bella localidad, accesible toda la zona del puerto y del paseo marítimo, y algo complicada tierras adentro por lo encrespado de sus calles y las diferencias de altura, pero como siempre digo… ¿quién dijo que lo fácil sea divertido?
Hicimos un alto en el camino en el Bar As Pías, un rinconcito muy acojedor con tres mesitas y accesible en silla de ruedas, aquí el albariño con una tapita cortesía de la casa nos sentó genial.
de la Ría de Arousa y de la Isla Cortegada.
Existen bastantes plazas de aparcamiento para personas con discapacidad y el paseo se encuentra bien adaptado con rebajes de bordillo.
El pueblo cuenta con termas naturales de agua sulfurada c
lorurosódica. Po la Fuente As Burgas emanan estas aguas olorosas y que producen una nebulosa natural a su contacto con el aire, se accede bien con la silla de ruedas.
PO-204 hasta el lugar de Pazo (próximo a
Merza). Hasta aquí la teoría, cuando llegueis a Merza, al primer lugareño o lugareña que veais le preguntais, con un poco de suerte os perdereis por los caminos que hay por la zona y disfrutareis del bosque y, tarde o temprano, de las cataratas.
En esta bella,apacible y encantadora localidad hemos permanecido las dos últimas noches antes de partir para Zaragoza. Aconsejo perderse por su calles, disfrutar de sus tiendas con encanto, perderse por cualquiera de sus cuidados jardines con horreos y cruceiros incluidos, o